lunes, 6 de junio de 2011

OTROS MEDIOS PARA LA VENTA DE LIBROS.

Continuando con todo lo necesario para la venta de un libro, no se deben de olvidar algunos puntos importantes para que la compra de libros por parte del público sea todo un éxito.

Dentro de los pasos a seguir, se debe de hacer una muy buena promoción, donde pongamos en practica todos los conocimientos adquiridos en este mundo de los libros y desde luego una fuerte cantidad de dinero.

Smith en su libro nos hace mucho hincapié a que cada promoción es diferente para cada caso, no se puede aplicar la misma metodología para todos los libros, es por eso que se debe de tener bastante imaginación para que nunca se acaben las ideas de promocionar libros.

Otro de los métodos que se puede realizar para la publicación de un libro, es ponerle demasiada importancia al forro de libros, pues este al igual que el amor entra por los ojos, de esta manera el lector al verlo a primera vista, se quedará con una imagen bastante grata y sea de su agrado para comprarlo.

También otro de los campos que se deben de manejar de la mejor manera, son las visitas que hacen los agentes de ventas a las distintas instituciones o librerías. De esas visitas se tienen grandes ventajas porque al mostrar el material impreso, se manejan distintos descuentos y promociones que se pueden hacer para que el público se vea animado para comprar un ejemplar.

Por otro lado no debemos dejar de mencionar a los medios, pues en ellos se le da demasiada difusión a las diferentes obras que se han presentado. Muchos de estos, hacen mediante reportajes o entrevistas con los autores, una crítica para cada libro y esta a su vez sirva de referencia para los lectores y saber que libor es el que más les conviene.

Otro de los campos que son de gran escaparate para la promoción de un libro; sin duda alguna son las llamadas “feria del libro”, pues en estos espacios, el gran número de lectores que acuden a dicho evento, tienen más comunicación con el escritor o en su caso se realizan diferentes presentaciones de distintas obras dentro de la feria.

Uno de los aspectos donde no se ve involucrado directamente el editor, pero a su vez puede generar ganancias para todos los involucrados es mediante la premiación de libros, estos pueden ser como el premio novel, premio nacional del libro o los que patrocina la UNESCO.

Por último Smith menciona que aparte de hacer distintas metodologías para vender gran cantidad de libros en diferentes lugares, se debe de ser muy preciso en los tiempos que se ponen para el lanzamiento de alguna obra, pues en esos aspectos se tiene que ser muy oportuno para saber cual es el momento adecuado para la publicación de una obra literaria.

Con base al texto:

Smith, Datus C. "Capítulo 9. Promoción: hacer que la gente desee comprar el libro", en Guía para la publicación de libros, Danny Clint, México, Universidad de Guadalajara. Asociación de Editoriales de Instituciones de Educación Superior de México, 1991

No hay comentarios:

Publicar un comentario