lunes, 6 de junio de 2011

ABIERTA LA JAULA, VUELAN LOS LIBROS.

Ya con el material físicamente listo, se pasa la estafeta a los agentes de ventas y al departamento de distribución, pues en ellos esta la parte más importante del porque fue hecho el libro; el cual es ser vendido a un gran número de lectores para obtener ganancias y seguir produciendo más ejemplares.

Para esto, los agentes de ventas lo ofrecen de distintas formas al público. Una de esas formas es hacerlo directamente con el lector, en este medio el lector compra directamente el ejemplar en la editorial.

Los agentes de ventas suelen ir directamente para tener un gran mercado a las instituciones de enseñanza como lo son las escuelas o librerías, pues en ellas su mercado es amplísimo y muchas de ellas se basan en sus libros como material de enseñanza.

Hay otros tipos de vendedores, ellos son los que se encargan de vender al menudeo. La mayoría de todos estos, posee un gran numero de títulos de distintas editoriales, que son ayudados por las mayoristas que son el intermediario entre estos y las editoriales.

Otro de los puntos importantes en las ventas de los libros, son las exportaciones de estos, pero en algunas ocasiones no se pueden llevar de la mejor forma. Uno de los impedimentos es sobre cuestiones de idioma, las políticas y el gasto que genera exportar el material a otro país.

Smith menciona en su texto que para tener mejores ventas, es necesario llevar a cabo las tres fases para una mejor venta. Una de ellas consta en hacer bastante promoción del libro, obtener y dar los pedidos lo más pronto posible.

Para tener un mejor manejo en los libros comercializados, se debe de apoyar uno en el ISBN (International Standard Book Number), de este se sabe el idioma el libro, editorial, así como el título de la obra.

Otro de los puntos que se manejan editor-agente de ventas son el precio que se debe de manejar al publico. Mucho dependerá del costo del libro y las diferentes promociones que manejaran en el mercado.

Con base al texto:

Smith, Datus C. "Capítulo 8: La venta de libros", en Guía para la publicación de libros, Danny Clint, México, Universidad de Guadalajara. Asociación de Editoriales de Instituciones de Educación Superior de México, 1991.

No hay comentarios:

Publicar un comentario