lunes, 6 de junio de 2011

NUEVAS FORMAS PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO.

Con el desarrollo de la tecnología en nuestros días, el ramo de la editorial también tiene grandes cambios, uno de ellos es la implementación de nuevas formas de comercializar y promover diversos conocimientos para la elaboración de los libros.

El arma más importante con la que cuentan los editores es el internet, pues en ella muchos de los lectores buscan varias obras en línea para ahorrarse conceptos como los son el tiempo y desde luego el termino monetario. Es más fácil hacer la consulta de un libro vía on-line que hacerlo con el libro en manos.

Con la implementación de las tecnologías de la información, cualquier usuario puede ser creador de diversas obras, estas no contaran con la revisión detallada como lo cuentan los libros, pero si abarcara un campo mucho más grande a comparación del trabajo que realizan los agentes de ventas.

De tal manera que las editoriales se ven involucradas a tal campo, pero se pueden adentrar a estas circunstancias gracias a las grandes redes de comunicación que existen. Con la integración a este tipo de redes, las editoriales tendrán un gran ahorro en la realización de diferentes eventos para la presentación de libros, mediante las redes sociales es más económico realizar el evento y desde luego llega a un número mayor de lectores.

Por esta parte, el editor debe de ir evolucionando como lo vienen haciendo las tecnologías que existen en nuestros días. También sirve para que el campo de los libros electrónicos, sean de gran calidad como son los libros impresos.

Con la aplicación de las nuevas tecnologías en la industria del libro, no significa que las editoriales se vean amenazadas en su mercado, si no que se deben de ayudar de las tecnologías para tener un gran crecimiento tanto económico como en la industria. De ser posible se deben de ver las tecnologías como aliadas para el desarrollo del campo de la lectura en toda la sociedad.

Con base al texto:

Jiménez, Francisco J. Gil, Manuel. "Capítulo VII: La edición en el entorno digital", en Manual de edición. Guía para editores, autores, correctores de estilo y diagramadors. Bogotá, CERLALC, 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario